Programa IMPACTAR: ciencia y tecnología para contribuir al desarrollo local, regional y nacional

La convocatoria tiene como objetivo incentivar a los organismos públicos del Estado que pretendan encontrar soluciones a desafíos que requieran de conocimiento científico o desarrollo tecnológico para su resolución.

Actualidad26/02/2022Redacción NARedacción NA
emprendimiento

La Secretaría de COPADE comparte la convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación que apunta a promover proyectos de investigación que impacten positivamente en el desarrollo del país y que sean llevados adelante por organismos públicos, fortaleciendo el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas.

El programa ImpaCT.AR está destinado a Ministerios Nacionales, Empresas Públicas, Gobiernos Provinciales, Gobiernos Municipales u otros organismos públicos. Así como también, grupos de investigación y desarrollo miembros de instituciones de Ciencia y Tecnología: grupos de investigación y desarrollo pertenecientes a Organismos de Ciencia y Tecnología (OCTs), Universidades nacionales y Universidades privadas que integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT); grupos de investigación y desarrollo pertenecientes a organismos públicos científicos y tecnológicos de jurisdicciones provinciales y/o municipales.

Los OCTs, Universidades Nacionales y Universidades Privadas a los que pertenezcan los grupos de investigación y desarrollo postulantes se constituirán en Institución Beneficiaria (IB) en caso de ser seleccionados por el Programa.

El formulario electrónico ''Proyecto de Investigación y Desarrollo Orientado'' puede obtenerse a través de la página web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/impaCT.AR

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail