
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Desde Turismo, lo están actualizado de la mano de un consenso con todas las provincias. Entre la segunda quincena de diciembre y fines de enero, 19,7 millones de turistas eligieron pasar sus vacaciones en destinos nacionales.
Turismo03/02/2022
Redacción NA
“Sabemos que no va a ser como el PreViaje 2, pero necesitamos que haya un PreViaje 3, que estará orientado a los que no pueden viajar y a destinos contra temporada. Otro PreViaje como el actual no es posible porque no es el momento con toda la negociación con el Fondo Monetario Internacional, pero este será más específico, con el objetivo de desarrollar nuevos destinos, nuevas temporadas y llegar a más gente”, afirmó el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, en una conferencia de prensa.
Fuentes del Ministerio de Turismo dijeron que ya está definido que el PreViaje 3 existirá, pero que aún no se establecieron qué características tendrá.
“Hay una idea de que esté más focalizado en las temporadas medias y bajas y en la promoción de destinos emergentes, pero todavía no hay una definición concreta de cómo será, cuándo y con qué monto de devolución”, explicaron.
La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, aseguró que el Gobierno busca generar consensos con las provincias y cámaras empresarias para crear una tercera edición del programa Previaje.
“Estamos trabajando en un Previaje 3, que se va a actualizar acorde a la situación que estamos viviendo”, añadió. Y resaltó que, con ajuste y modificaciones, el Previaje “llegó para quedarse” por la reactivación que logró en distintas localidades.
Previaje funcionó con éxito esta temporada
Este programa cosechó desde su lanzamiento no sólo elogios de las cámaras y provincias, sino también de los turistas debido a que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre la segunda quincena de diciembre y fines de enero 19,7 millones de turistas eligieron pasar sus vacaciones en destinos locales, cifra que representa un 58% más que en la temporada 2021.
Por otro lado, el gasto directo fue de $342.830 millones, que, medido a precios constantes, subió un 93,1% frente al año pasado y 1,2% más en relación con la temporada pre-pandemia.
La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, remarcó que la actual es «una temporada de verano récord, como hacía 20 años no sucedía» y agregó: «esto habla de que estamos viviendo algo histórico y que, según el nivel de reserva que tenemos ya, es que se va a volver a reflejar en febrero», agregó.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.