
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Desde la Dirección de Planeamiento de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes buscan reacondicionar estos espacios. También proyectan uno nuevo en la subida hacia Lolog.
Turismo02/02/2022La ciudad cordillerana tiene muchos espacios destinados a contemplar las bellezas naturales que tiene, los cuales también son un punto de esparcimiento y relax. Los mismos deben ser reacondicionados, arreglados y mejorados.
Con la intención de llegar a eso, desde la Secretaría de Turismo se realiza un relevamiento y también es quién encara y proyecta. El Director de la Dirección de Planeamiento, Daniel Domínguez contó que “estamos haciendo un relevamiento de los miradores, esperamos que nos aprueben el presupuesto para mejoramiento, ya que hay que cambiar maderas y repintarlo”.
Por su parte, el funcionario adelantó qué sigue, “otro Mirador que queremos arreglar es el de Michel Rinke. Estamos esperando que llegue un financiamiento para finalizarlo. Si bien el Municipio realizó trabajos y quedó en un 50 por ciento de lo que se pensó. Ahora hicimos un proyecto que sería para su finalización. La inversión la gestiona Provincia a través de Nación. Allí lo que falta es la cartelería, los parantes de seguridad y realizar un relleno del piso, ya que hay un marcado desnivel con el camino y la ruta está en muy mal estado”.
Estos trabajos continúan desde el 2021, “el año pasado se trabajó en el Mirador Arrayán, donde aún falta colocar cartelería. Allí se repintaron las barandas, se cambiaron barandas y en algunos sectores en donde había barandas metálicas que se robaron, se repusieron con madera. También se arregló el ingreso para las sillas de ruedas que tiene uno de los dos miradores, así como se cambió el cartel con el nuevo logo de esta gestión” explicó Domínguez.
Finalmente el Director Municipal adelantó que “tenemos el proyecto desde hace rato de hacer un mirador en la subida a Lolog, que se podría llamar el Mirador de Sinclair. Estamos en tratativa con Vialidad Provincial y otras dependencias Municipales, ya que nosotros podemos definir un poco el lugar y fundamentar por qué sería bueno tenerlo, pero no tenemos conocimiento técnico de obra. Además, está en jurisdicción de Vialidad. Allí queremos reutilizar una estructura metálica que nos donaron, que estaba antes en el Cerro Chapelco”.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén formalizó cargos contra una mujer que, al realizar un giro en U sobre la Ruta Nacional 40, impactó con una motociclista que circulaba correctamente. El hecho ocurrió en Junín de los Andes y generó lesiones en la víctima.
El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.