
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
El único requisito es que hayan pasado cuatro meses o más de su segunda dosis. Los y las jóvenes podrán acercarse en familia a cualquiera de los dispositivos que vacunan, sin turno previo en nuestra ciudad.
Coronavirus - Vacunación01/02/2022El Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén informó que a partir de este martes 1 de febrero, niños, niñas y adolescentes de 12 a 17 años pueden recibir la dosis de refuerzo contra el Coronavirus.
Hoy, hasta las 15 horas, la vacunación se realizará en la Caminera de Tránsito, sobre la Ruta Nacional 40. Por la tarde, de 16 a 20, el operativo se trasladará al Centro Modular Sanitario, en las calles Roca y Rohde.
Se aplican primeras dosis (desde los 3 años), segundas dosis (con intervalo de 4 semanas entre dosis) y dosis de refuerzo (a partir de los 12 años, con intervalo de 4 meses desde la segunda dosis).
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.