
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
En San Martín de los Andes la circulación es cada vez más compleja. El Intendente Carlos Saloniti explicó qué proyectos y acciones plantean para solucionar y mejorar esta problemática.
Actualidad28/01/2022El constante crecimiento del parque automotor produce cada vez más congestionamientos, pero en el inicio del 2022 la situación vehicular colapsó. La gran cantidad de visitantes, sumado a los cambios en los espacios de estacionamiento y a las terrazas gastronómicas, generaron descontento y muchas críticas.
El Intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti explicó en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por radio Fun que “nosotros presentaremos en marzo el proyecto de estacionamiento medido. Consideramos que es imprescindible, no sólo por lo recaudatorio, ya que permitiría concretar obras, sino para reordenar el tránsito. Se viene un análisis de la circulación de las calles de San Martín, así como alguna vez se pensó las modificaciones de la Koessler”.
Por su parte, el jefe comunal planteó que “el mundo va hacia que en los lugares céntricos no tiene que estar tanto el vehículo, yo pienso en la avenida San Martín, la prioridad la tiene que tener el peatón, el que anda en bicicleta o en cualquier otro medio. La tendencia es que el vehículo no sea el protagonista principal en el centro de la ciudad. Estos cambios que se vienen vamos a tener que pensarlos, porque San Martín tiene una geografía compleja, no tenemos otra opción, por eso buscamos que la gente ingrese por la Ruta N°40 o por la RAN”.
Entre las opciones que se barajan, Salonito comentó que “mi anhelo es tener el acceso como corresponde a la ciudad. Creo que la avenida principal no puede tener dos manos, debería haber un espacio para la bicisenda, para que el que pueda baje al centro en bicicleta u otra alternativa. Me imagino veredas más anchas, creo que la tendencia en todos los lugares va por ahí y no tanto en trabajar sobre el vehículo. Esto van a ser parte de los estudios que vamos a pedir a especialistas y técnicos durante este año. Porque esta temporada dejó en claro lo que es el desborde vehicular. No sólo en la ciudad, yo recorrí Siete Lagos y no podía creer lo que veía, una cosa fuera de lo común”.
“La ciudad uno de los desafíos que tiene es reordenar el tránsito vehicular y ordenar todo esto que vemos a diario, porque ya no se puede. Hay otras ciudades que lo han hecho, no es un imposible, tenemos que asesorarnos por los especialistas y después hacer las obras, buscar el financiamiento necesario para hacerlo”, cerró el Intendente.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.