
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Vecinos de la localidad criticaron la medida y lograron que se frenen las obras. Se debe a que afectaría la temporada de verano y el ingreso de turistas. Tendrán una reunión para coordinar cuándo poder realizarlas.
Región24/01/2022El asfalto de la Ruta N°65 es muy esperado, tanto por los pobladores de la Villa Traful, así como por visitantes y prestadores turísticos. La misma tiene varios atrasos y este verano estaba planificado su reactivación.
Desde este lunes 24 de enero, se anunció que el tránsito se iba a interrumpir, para iniciar los trabajos de desmonte, movimiento de suelo, confección de terraplén y limpieza. Pero los pobladores de la Villa expresaron su total rechazo a que se lleve a cabo el corte en esta fecha.
Así lo hicieron saber al jefe comunal. El Presidente de la Comisión de Fomento de Villa Traful, Omar Torres, elevó un pedido a las autoridades de Vialidad Provincial y logró que se frenaran las obras y se mantenga el flujo de tránsito.
El pedido se debe a que la medida afectaría el ingreso de turistas y por consiguiente a la economía de la Villa, la cual vive casi exclusivamente de la temporada de verano. Esta falta de planificación sorprende, ya que el propio jefe comunal expresó que no tenía conocimiento de que se fuera a realizar el corte.
Las obras de pavimentación sólo se interrumpieron y se reprogramará el corte. Incluso se planteó que se realizará una reunión el martes 25 de enero, de la cual participará el Presidente de la Comisión de Fomento, representantes del pueblo de Villa Traful, autoridades provinciales y directivos de la empresa Sapag.
La intención es buscar opciones para que la obra se lleve a cabo, sin que se causa inconvenientes a la comunidad, ya que es muy esperada y es fundamental para el desarrollo turístico de Villa Traful. La obra de asfalto de la ruta provincial N°65 entre la Ruta de los Siete Lagos y Villa Traful cuenta con una inversión de 35 millones de dólares y una extensión de 34,4 kilómetros.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.