
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Así lo manifestó el ministro de Turismo, Sandro Badilla, quien contó que durante diciembre de 2021 fueron 13.853 los pasajeros que se movilizaron por intermedio del aeropuerto Aviador Carlos Campos.
Turismo12/01/2022“Con 114 vuelos que es el mismo número que se registró en el año 2019 pero con una ocupación de asientos del 92 por ciento”, por lo que no solo ha recuperado el movimiento prepandemia, sino que sigue creciendo en conectividad”, dijo el ministro de Turismo.
En tanto, en relación con el aeropuerto de Neuquén explicó que “si bien todavía no ha recuperado el volumen de movimiento que teníamos antes de la pandemia, los números nos indican que vamos por el buen camino y esto nos permite seguir gestionando ante las autoridades de las aerolíneas para aumentar las frecuencias puedan llegar a este aeropuerto”.
En diciembre 2021 llegaron 56.485 pasajeros en 638 vuelos con una ocupación en asientos del 94 por ciento.
En este sentido, y según las proyecciones de la temporada aseguró que “estamos en condiciones de decir que el turismo está más vivo que nunca y sigue generando desarrollo”. Al 28 de febrero de 2022 se esperan 300 mil turistas, con 1.3 millones de pernoctes y un ingreso estimado por consumo de 13.697 millones de pesos.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.