
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó un proyecto de resolución para instar al Poder Ejecutivo a ampliar la atención con centros de detección e hisopado en todas las ciudades de la provincia.
Legislatura Neuquina08/01/2022En los fundamentos, el legislador sostiene que esta nueva ola de Covid–19 dejó en evidencia los problemas en el sistema de atención a la comunidad, con largas colas en los hospitales y centros de testeos colapsados para acceder a un hisopado. Agrega que los centros de testeos habilitados resultan insuficientes ante la gran cantidad de demanda de atención y menciona que, de acuerdo a datos oficiales, hay tres centros de testeos en la ciudad de Neuquén, localizados en la Escuela de Enfermería, un tráiler en el hospital Bouquet Roldán y en el Estadio Ruca Che. Además de un espacio para hisopados en las localidades de Plottier, Senillosa, Centenario, Chos Malal, Plaza Huincul-Cutral Co y San Martín de los Andes.
En otro tramo, señala que trascendió que el gobierno nacional autorizará a los Colegios de Farmacéuticos a comercializar los tests rápidos de detección y remarca que el análisis de las muestras que se están realizando en laboratorios privados tiene un costo superior a los 9000 pesos, con lo cual la posibilidad de acceder al testeo y a la rapidez de una respuesta oportuna estará disponible para quienes puedan costearlo económicamente.
En ese sentido, el autor del proyecto destaca que el Estado “es responsable de garantizar la atención y minimizar la propagación del virus” y considera que, por ese motivo, debería ampliar los dispositivos de testeo, con más puestos sanitarios en todos los barrios, con el equipamiento adecuado, y con el nombramiento de más personal que tenga los mismos derechos que el personal de planta.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.