:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Así lo planteó Adelaida Goldman, la directora adjunta del Hospital Castro Rendón. Pidió que se tomen medidas urgentes ante el aumento de casos.
Coronavirus27/12/2021En la provincia del Neuquén se nota una suba constante de los casos de coronavirus en los últimos días. Esta alza se corresponde con lo que sucede en el resto del país, al punto de que hoy hay 1.732 neuquinos contagiados activos.
Esta situación provocó la reacción de los representantes del sistema de salud de la provincia que piden que se tomen medidas para contener el rebrote. En declaraciones a LU5, Adelaida Goldman, directora adjunta del Hospital Regional Castro Rendón de Neuquén, alertó sobre la situación actual, dijo que los trabajadores sanitarios se encuentran cansados y están comenzado a faltar camas en las Unidades de Terapia Intensiva.
"Hay que tomar decisiones, cuando tuvimos que ser prudentes fuimos prudentes. Hoy el COVID es mucho, este fin de semana hubo muchos casos y muchos testeos positivos", agregó y detalló que el 90% de los hisopados realizados en la guardia, dio positivo, lo que es una señal aunque aclaró que "habría que determinar cuál es el índice provincial".
"Esta subestimada la situación, hay mucha gente con COVID y faltan mucho por vacunarse. Hay mucha gente con resfríos, por la alergia o la insolación, y que están con COVID, repartiendo el virus, pero como están vacunados los síntomas son leves y no se hisopan", añadió.
"El sistema de salud esta cansado, casi sin camas, porque están ocupadas no solo por COVID. Este fin de semana se ocuparon más de 10 camas por heridas o cirugías. La verdad es que el límite es finito y la gente de salud está cansada", dijo Goldman.
"Si la gente no se empieza a cuidar, a controlar el aforo, el personal de salud hará lo que pueda pero la responsabilidad es compartida", sostuvo. Horas antes, Goldman solicitó a través de un posteo en las redes sociales que se tomen medidas de restricción para evitar un rebrote de casos de coronavirus en la provincia.
Este finde semana, la provincia de Córdoba fue la primera en disponer nuevas medidas de restricción con la suspensión de las actividades masivas y reducción de aforos para salones de eventos. Además, los mayores de 60 años y equipos de salud podrán recibir la dosis adicional al cuarto mes de completado el esquema de vacunación. En los últimos reportes, las autoridades cordobesas notificaron más de 2500 casos de COVID positivo diarios.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.