
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
En principio no será requisito de ingreso para los turistas que lleguen a nuestra localidad. La provincia de Neuquén adhirió esta semana a la medida nacional.
Turismo15/12/2021El pase sanitario implicará que las personas en la localidad deberán contar con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, aplicada 14 días previos. En principio se pedirá para quienes asisten a eventos masivos al aire libre o en espacios cerrados. De esta manera, la medida solo regiría, por ejemplo, para quienes concurran al cine. Igualmente, todavía hay detalles que restan afinar.
Respecto de cómo será la aplicación del pase sanitario, el director de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira, indicó en declaraciones al programa Vos a Diario de RN RADIO (89.3) precisó que «todavía no lo hemos definido concretamente para que no sea una complicación más para la organización del evento», pero si informó que Neuquén aceptará tanto la aplicación Cuidar (en su versión 3.6), como la aplicación local Andes e incluso el certificado físico donde constan las vacunas.
También recomendó consultar con tiempo los sistemas e informó que en caso de que alguna vacuna no se encuentre registrada se puede reclamar vía correo electrónico al ministerio de Salud de la provincia ya que reconoció que, a veces, hay inconvenientes en la migración de datos entre plataformas.
Neira además precisó que en la provincia de Neuquén hay 50.000 personas que todavía no han completado el esquema de vacunación, aún estando en condiciones de hacerlo, y ahondó que la mayoría de ellas son jóvenes. El objetivo del pase sanitario es seguir fomentando la vacunación.
Desde la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de Los Andes indicaron que las reservas en los alojamientos en la localidad cordillerana ya es del 80% para enero y de 55% en febrero.
El gobierno nacional indicó que las actividades definidas para la acreditación del pase son: asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.