
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
El ejecutivo tiene 30 días para reglamentarlo. Todo aquel que quiera ofrecer este servicio, deberá contar con los requisitos mínimos, sino será sancionado. La medida apunta a la seguridad del turista y a desalentar la informalidad.
Turismo02/12/2021
Redacción NA
Desde hace muchos años que las entidades que agrupan a los Hoteleros luchan contra los alquileres no formales, ya que plantean que existe una desigualdad en lo impositivo. Pero además que no brindan seguridad a los turistas.
En San Martín de los Andes se sumó que no hay alquileres permanentes, ya que las unidades que existen, los dueños prefieren ofrecerlo al turismo. Esto produce una gran crisis de falta de vivienda, como lo manifiestan quienes realizan la toma “5 de Noviembre”.
Para dar respuesta a esta problemática, el ejecutivo municipal presentó un proyecto, el cual fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. La norma crea el Registro de Alojamientos Turísticos Informales, de esta manera, aquellos que no entren en las categorías ya reguladas y ofrezcan estos servicios, deberán estar inscriptos.
El Secretario de Turismo de San Martín de los Andes Alejandro Apaolaza explicó en declaraciones radiales que “la idea es que cumplan con requisitos básicos de higiene y seguridad, como matafuegos y certificadas las redes de gas y electricidad, tendrán que contratar un seguro de protección civil y estar inscriptos en la AFIP y en RENTAS. Por su parte tendrán que pagar una tasa de inspección e higiene y la de promisión turística del EnSaTur”.
La ordenanza espera que la reglamente el ejecutivo, tiene 30 días después de su sanción para hacerlo. El funcionario espera que esté lista para mediados de diciembre, “ahí empezaremos a notificar a los establecimientos y comenzaremos una campaña de difusión para que los turistas sepan que tienen que alojarse en establecimientos registrados. Más allá de que para esta temporada está casi todo reservado, eso no quita que no se tengan que registrar”.
La norma plantea que, una vez reglamentada, los establecimientos tendrán de 14 a 20 días para inscribirse. Lo harán a través de una plataforma web, en la que cargarán sus datos y la documentación pertinente. “Aquellos que no quieran registrarse y de todas maneras ofrezcan sus unidades, habrá un régimen sancionatorio. En todo caso tendrán que ofrecerla como alquiler permanente. De todas maneras, si no cumple requisitos de seguridad mínima de seguridad e higiene no podría ser alquilado para alquiler permanente. La ley nueva de alquiler vino a empeorar la situación y no a mejorarla, perjudicaron siempre al inquilino”, explicó Apaolaza.
Con respecto a lo que tendrán que abonar, el Secretario de Turismo contó que “el monto de la tasa aún no está definido, pero la intención es igualar lo que se planteaba como competencia desleal con los locales habilitados. La idea es que paguen ni más ni menos en proporción que un hotel o un apart”.
Finalmente planteó que la medida “es una herramienta para que los visitantes no vayan a cualquier lugar clandestino o sufra accidentes o estafas”.
Quienes tendrán que anotarse, toda persona que tenga un lugar para comercializar o lo están haciendo, que se alquila para nivel turístico, por más de una noche y está por fuera de lo que marca la ordenanza de alojamiento turístico. “La intención es tenerlos registrasdos”, detalló la concejal María Laura Da Piave.
La edil explicó que en la norma entran las casas, departamentos y cabañas que se utilizan para este fin, o también la de los particulares que alquilan su vivienda de diciembre a marzo. “Son cosas que está bueno regularlas, no para privar a nadie de su derecho a trabajar o lucrar con su propiedad, pero sí para tener un control”.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.