
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Dichas fechas estarán dirigidas a adolescentes de 12 a 17 años, a los cuales se les aplicará la vacuna Pfizer.
Coronavirus - Vacunación10/11/2021
Redacción NA
Esta estrategia se llevará a cabo en el contexto de acercar la vacuna a la población adolescente, tanto para prevenir el desarrollo de formas graves de presentación del covid-19, como para facilitar la socialización, componente clave de la salud integral en este grupo etario, favoreciendo el desarrollo de la inmunidad de rebaño.
Cada establecimiento educativo informará a los alumnos/padres la fecha de la realización de la Jornada.
Respecto al consentimiento para la aplicación de las vacunas, se consideran las normas y el marco jurídico sobre el Derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes
• Constitución Nacional, Articulo N°75
• Constitución Provincia del Neuquén, Articulo N°47
• Código Civil y Comercial de la Nación Articulo N°25 y Artículo N°26
• Ley Nacional N°26061 Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
• Ley Provincial N°2302 Protección de Niños y Adolescentes
Adolescentes de 13 a 16 años: Pueden consentir toda práctica que no implique riesgo grave para su salud o su vida.
Adolescentes a partir de los 16 años: Tienen capacidad plena para la toma de decisiones sobre el cuidado del propio cuerpo como persona adulta.
MÁS INFORMACIÓN:
Sociedad Argentina de Pediatría: Vacunación contra SARS-Cov-2 en niñas, niños y adolescentes
Ministerio de Salud: Derecho de Salud de Niñas, Niños y Adolescentes

Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.

Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.

Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.

Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.

También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.

Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.