
El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.
La cuadragésima segunda colecta de sangre se realizará en el Rotary Club, con turno previo. ¡No te duermas que es mañana!
Solidaridad15/11/2021
Redacción NA
Será en Sarmiento 980.
La metodología de donación será como las últimas implementadas en el marco de la pandemia:
Quienes deseen concurrir deberán solicitar turno al 427211, interno 107; o al 428943.
REQUISITOS PARA DONAR SANGRE:
• Tener entre 18 y 65 años
• Pesar más de 50 kilos
• Gozar de buena salud
• Presentarse con DNI
• No concurrir en ayunas: podés desayunar algún té, café, mate cocido con azúcar o edulcorante, con algunas galletitas con mermelada o fruta.
• Además, deberás esperar un año si te realizaste algún tatuaje, perforación o acupuntura; y para participar no debés haber tenido relaciones sexuales de riesgo.
Es fundamental hidratarse bien antes y después de la donación; y no haber sido transfundido en el último año.
Por otra parte, en caso de haberse realizado una endoscopía o cirugía menor, se deberá aguardar 6 meses para donar sangre. Y si recibiste alguna vacuna, consultá antes de concurrir.
Es importante recordar que si tuviste fiebre, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, pérdida del gusto o del olfato, dolor de garganta, muscular o estuviste en contacto con alguna persona con covid positivo en los últimos días, deberás esperar para donar sangre.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de un grupo de hermanos conformado por tres varones de 5, 8 y 9 y una niña de 11 años.

La quinta edición del ciclo “UNA – Conciertos” recaudó fondos para el nuevo sector de Cuidados Paliativos y Oncología, fortaleciendo el compromiso solidario de San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes vivió este sábado una velada inolvidable en el histórico Club Lacar, donde se realizó la 17ª edición de la Expo Aromas y Sabores de la Patagonia, el evento gourmet más esperado del año, que une lo mejor de la gastronomía local con un fin solidario: apoyar la labor de Puentes de Luz.

REC promueve el Banco de Audífonos con el objetivo de apoyar a personas con hipoacusia.

El próximo 30 de agosto y 6 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de levantamiento de pesas en San Martín de los Andes y Junín, con el objetivo de recaudar fondos para Julián Calderón Mora, un niño que enfrenta una delicada situación de salud.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.