
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Gendarmería los retuvo, les secuestró el vehículo en el que circulaban y todos los elementos. Dos chilenos fueron expulsados y ya volvieron a su país. El tercero, de doble nacionalidad, es investigado por la Justicia.
Actualidad08/11/2021
Redacción NA
En las últimas horas la Gendarmería Nacional detuvo a estas tres personas que habían ingresado de manera ilegal a la Argentina por el cruce de Batea Mahuida y los expulsó del país. Pero no solo cruzaron la frontera de manera ilegal, sino que además lo hicieron con un enorme cargamento de municiones de diferentes calibres.
Los tres chilenos (uno de ellos tenía doble nacionalidad argentina – chilena) circulaban a bordo de un auto. Personal de Gendarmería detectó que habían ingresado de manera ilegal y les obligó a parar la marcha. El auto fue secuestrado y los tres hombres retenidos, aunque finalmente la Justicia resolvió que dos de ellos sean expulsados y que regresaran a su país. El tercero, de doble nacionalidad, quedó sujeto a una investigación judicial en la Argentina.
Lo que llamó poderosamente la atención fue que los ciudadanos chilenos llevaban en el auto 59 municiones calibre 357, 101 municiones de calibre 22, 3 cartuchos de calibre 28, 2 cartuchos de calibre 12, un binocular y ropa camuflada. Sin embargo, no se los interrogó sobre el destino de las municiones ni del resto de los elementos, sino que simplemente los enviaron de vuelta a Chile, esta vez por el Paso Pino Hachado.
Dos de los chilenos eran mapuches, mientras que el tercero está inscripto en su país de origen como guía de pesca, por lo que se cree que sabía perfectamente que habían cruzado la frontera por un paso ilegal.
Uno de los motivos por el que los habrían expulsado en vez de dejarlos detenidos es que no tenían antecedentes. Sin embargo, son muchas las dudas que quedaron ahora sin respuesta, sobre todo respecto del destino que tenían las balas y los uniformes camuflados que llevaban estas personas en el vehículo.
El episodio se da en el marco de una compleja situación en la cordillera, donde en los últimos tiempos se han registrado numerosos ataques de grupos violentos contra dependencias estatales y privadas, los cuales en su mayoría aún no fueron esclarecidos.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, confirmó el hecho a través de sus redes sociales.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.