
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
La provincia aplicó una dosis al 41% de los chicos de 3 a 11 años. La Pampa, con el 47%, lidera en el país.
Coronavirus - Vacunación27/10/2021
Redacción NA
Según los datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac) del ministerio de Salud de Nación, el 20 por ciento de los menores de 3 a 11 años del país recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm. Con el 47,1 por ciento de ese grupo etario vacunado con la primera dosis, La Pampa fue la que más vacunas pediátricas aplicó hasta la fecha.
En tanto, Neuquén, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de la provincia, uno de cada cuatro nenes de entre 3 y 11 años ya tiene la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. En términos de dosis, representa el 41 por ciento de los 42.697 niños y niñas que se inocularon en las escuelas y hospitales, desde que se lanzó la campaña de la vacuna pediátrica en ese grupo etario.
El ministerio de Salud de la Nación puso en marcha el 12 de octubre la vacunación pediátrica, priorizando a los niños y niñas con condiciones de riesgo para luego continuar con la vacunación universal en función de los planes estratégicos de cada provincia. Se trata de una población objetivo cercana a los 6 millones de menores de entre 3 y 11 años, según lo informado por la cartera sanitaria.
En este marco del plan de vacunación, ayer la provincia recibió un nuevo envío de 35.400 vacunas Sinopharm, las cuales fueron distribuidas a las distintas zonas sanitarias para continuar con la inmunización de las personas de 3 a 11 años.
Respecto a la vacunación de adolescentes, desde el ministerio de Salud informaron que hasta este lunes se habían vacunado 41.548 personas de entre 12 a 17 años, que representa el 64 por ciento de la población objetivo a inmunizar con la vacuna Pfizer.
La información oficial señala que ya se vacunó con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 al 50 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de entre 3 a 17 años en la provincia.
Hasta ayer en la provincia se aplicaron 550.641 primeras dosis y 422.878 personas completaron el esquema de vacunación, lo que representa el 63% de la población.
Aplicarán primeras dosis a niños y adolescentes del interior
La campaña de vacunación contra el Covid continuará hoy en diversas localidades. Se aplicarán primeras dosis a personas mayores de 3 años en el Gimnasio Barbagelata de Villa La Angostura, en el Gimnasio Polideportivo Municipal de Chacra 2 de San Martín de los Andes, en el Gimnasio 187 de Junín de los Andes, en la Iglesia CCF de Zapala, en los hospitales de El Cholar y de Tricao Malal. En el vacunatorio del hospital de Bajada del Agrio aplicarán primeras dosis a personas entre 3 y 17 años. También a ese grupo etario en el Centro de Salud de Barrancas y en el hospital de Las Ovejas.
En el Centro Cultural de Chos Malal vacunarán a mayores de 12 años. En Sirio Libanés de Zapala aplicarán primeras dosis a adolescentes de entre 12 a 17 años y también en el Club Plaza de Plaza Huincul. En el SUM de Andacollo se vacunará con segunda dosis a aquellas personas de 12 a 17 que recibieron la primera de Moderna y Pfizer antes del 29 de septiembre.
Origen: https://www.lmneuquen.com/la-vacunacion-los-ninos-neuquen-supera-la-media-nacional-n855229

Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.

Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.

Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.

Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.

También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.

Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.