
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
Según establece en algunos de sus artículos, se verificará la inexistencia de relación de parentesco entre las dos partes, se fijarán pautas respecto de los ingresos brutos y, además, especifica en qué condiciones se puede proceder a la baja del beneficio.
Actualidad26/10/2021El Gobierno nacional precisó las características del programa Registradas destinado al personal doméstico a través de la resolución 657/21 publicada en el Boletín Oficial, en el que se brindan detalles sobre el alcance y características del plan.
En el artículo 1 de la resolución se establece que “la solicitud de adhesión al Programa Registradas deberá realizarse al momento de registrar la relación laboral en el Sistema de Simplificación Registral del Régimen Especial del Contrato de Trabajo en Casas Particulares de la AFIP”.
En el segundo artículo se especifica que “para determinar la admisión al Programa Registradas, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social verificará la inexistencia de relación de parentesco hasta el primer grado entre la persona empleadora y el trabajador o la trabajadora”.
También se aclara en el artículo tres que “no podrá solicitar la adhesión al Programa Registradas el empleador o la empleadora que figure en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal)”.
Asimismo, en el artículo 4 se establecen pautas respecto de los ingresos brutos exigidos al empleador o empleadora, y se indica en otro artículo que “la liquidación y pago del beneficio establecido en el Programa Registradas se realizará mediante el servicio del Programa Repro II”.
En otro artículo se establece que “cuando el empleador o la empleadora no cumpliere con las obligaciones establecidas” se procederá a “la baja automática del beneficio, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder”.
El Programa Registradas busca reducir la informalidad laboral en el sector de trabajadoras de casas particulares y promover su acceso y permanencia en un empleo registrado.
El Estado nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora hasta $15.000 durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora.
El programa también promueve la bancarización de las trabajadoras de casas particulares con la apertura de una cuenta gratuita en el Banco de la Nación Argentina.
Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar y sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías “Personal para tareas específicas”, ”Caseros y caseras”, ”Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”.
La parte empleadora, por su parte, debe tener ingresos brutos mensuales promedio, iguales o inferiores a $175.000.
Origen: https://www.telam.com.ar/notas/202110/572763-programa-registradas-detalles-boletin-oficial.html
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.