
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
El Indio Solari reveló nuevas canciones de la mítica banda. Lo hizo a través de sus redes sociales. Se trata de Rock de las abejas y Quema el celo, grabados en las sesiones del disco Luzbelito.
Espectáculos03/10/2021Pese a no ser la banda argentina con mayor repercusión internacional, es la que más pasión mueve en sus seguidores. Aquellos que son seguidores de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, lo hacen al fin del mundo y sin que importe qué, ni cómo.
Esta atracción se debe a multiples factores, entre los que se encuentra el magnetismo de su líder, el Carlos Indio Solari. Hablamos de presente, ya que pese a haberse disuelto, para los fanáticos se encuentra siempre viva.
El cantante y compositor parece tener la misma decisión, ya que constantemente mantiene viva la llama. Lo volvió a hacer el 1 de octubre, cuando publicó en sus redes sociales dos temas inéditos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Éstos habían sido grabados en las sesiones del disco Luzbelito, editado en 1996. Pero los cuales habían quedado afuera del álbum. Se trató de “Quema el celo” y “Rock de las abejas”, ambas junto a la Metaleira Mantequeira.
La historia de estos temas nos remite a 1995. En pleno esplendor de la banda, Los Redondos se habían instalado en Brasil para trabajar en ese álbum y al momento de conformar la lista utilizaron temas compuestos años atrás que, aunque nunca habían llegado a ser grabados, eran parte del repertorio de sus shows. Era el séptimo álbum de estudio y se grabó íntegramente en los estudios Bebop, en San Pablo, junto a la orquesta de vientos Metaleira Manteira.
Al finalizar la grabación, el grupo realizó algunos cambios y finalmente muchas canciones grabadas no vieron la luz. La orquesta terminó aportando sus vientos a los únicos tres temas que quedaron en la selección final: Blues de la libertad, Mariposa pontiac y Rock del país, todos hits de la banda.
Tanto Quema el celo como Rock de las abejas fueron interpretados en mayo cuando, de forma virtual, el Indio participó del show por streaming que Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado (la banda que armó tras su salida del grupo) grabaron el 29 de marzo en las ruinas de Villa Epecuén. Sin embargo, tuvieron que pasar 26 años para que su público pueda escucharlos grabados en estudio.
No es la primera vez que Solari comparte con su público material inédito de la mítica banda: en marzo publicó un show en el Centro Municipal de Exposiciones filmado en 1992 y a mediados de septiembre difundió una de las primeras presentaciones de la banda en Montevideo, en 1989.
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
El ciclo teatral vuelve con propuestas locales y regionales, en el marco del Corredor Sur y con el respaldo del Gobierno Provincial.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Titiriteros de San Martin de los Andes, Bariloche, El Bolsón y Cholila harán sus funciones de títeres a lo largo de este mes, recorriendo distintos barrios de nuestra localidad.
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.