
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
El constante afluente de turistas a la región y la previsión de nieve hacen crecer la esperanza de que se extienda. El Centro de Esquí Chapelco cerraría el 26 de septiembre, pero si se dan las condiciones podría mantenerlo abierto unos días de octubre.
Turismo09/09/2021 Redacción NA
Redacción NA
El 2021 presenta condiciones con muchos altibajos para el turismo. Existe una necesidad de la sociedad de salir a descomprimir el año de cuarentena, en tanto que el sector está necesitado de poder trabajar luego de meses de párate.
Sumado a la restricción de salir del país, la perspectiva es aún muy grande. Pero el clima jugó una mala pasada y la nieve que empezaba a llegar en junio, se fue en julio y tuvimos un invierno muy seco. Por suerte, antes de la primavera llegó el oro blanco y permitió que los centros de esquí pudieran funcionar a pleno.
Esto se notó en la llegada de turistas, los cuales reprogramaron su viaje y permiten que, en plena temporada baja, haya un movimiento similar a la alta. El afluente de visitantes a la región es creciente y más aún los fines de semana.
En los números se ve, tanto en el alojamiento en San Martín de los Andes, como en el Centro de Esquí. En Chapelco reconocen que la ocupación es superior si se relaciona con la misma época en estas fechas. De todas formas, el acumulado de la temporada ronda un 50% menos.
Es por ello que, en función de cómo evolucione el pronóstico y el clima, la última semana de septiembre analizarán si mantienen abierto el Centro de esquí o no. La fecha prefijada de cierre es el 26 de septiembre, o sea el último domingo del mes.
Desde el Turismo de San Martín de los Andes esperan que se pueda extender la temporada, ya que es un imán que atraerá visitantes. En especial de cara al fin de semana largo de octubre.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.