
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Provincia y municipios enviaron CPUs, teclados y monitores de computadoras para su reciclaje y consecuente aprovechamiento por parte de la entidad.
Solidaridad02/09/2021Distintos municipios con convenio adheridos al programa provincial de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), coordinado por la Subsecretaría de Ambiente, le hicieron llegar a la Fundación Garrahan 20 bolsones de un metro cúbico cada uno, con piezas de computadoras que quedaron en desuso y que serán recicladas por dicha institución.
La Fundación Garrahan fue concebida para canalizar las donaciones solidarias desde los más diversos sectores de la población, tanto hacia el Hospital de Niños porteño (que tiene el mismo nombre) como hacia otros centros asistenciales, ubicados en distintas provincias. Al mismo tiempo, la simbiosis con los organismos públicos hace que estos puedan disponer de la tecnología obsoleta sin dañar el ambiente.
Tal como se ha institucionalizado, la provincia realizó la recolección a través del programa RAEEs. Luego de su acopio en distintas localidades, se realizó la separación de CPUs, teclados y monitores que son los componentes que acepta la fundación para su posterior aprovechamiento. En tanto, la empresa estatal Corfone SA se ocupó de la logística del transporte.
Desde el Gobierno neuquino se recordó que los desechos de computadoras, teléfonos, monitores, equipos de audio, impresoras, etc. “aumentan en forma exponencial” debido -entre otras cosas- a que su tasa de obsolescencia y tiempo de vida útil son cada vez más acotados.
Explicaron, además, que la mala manipulación o tratamiento de estos residuos puede liberar sustancias tóxicas, que constituyen riesgos para la salud y el ambiente.
En Neuquén, la Ley Provincial N° 2.648 vino a establecer el conjunto de principios y obligaciones básicas para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que contemplan precisamente la separación de estos residuos que ahora van rumbo a su reciclaje en la Fundación Garrahan.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.