
Detención en el Centro: Investigación policial finaliza con resultado positivo
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
Varios vecinos fueron victimas de esta modalidad. El raid se produjo en San Martín y Junín de los Andes. Qué hacer, cómo actuar y dónde realizar la denuncia.
Policiales18/08/2021Desde hace unos años, surgieron nuevas formas de estafa, relacionadas con llamadas telefónicas o la utilización de nuevas tecnologías. Suelen ser casos aislados, pero el lunes por la noche la ciudad cordillerana sufrió varios casos.
En dos situaciones registradas en medios radiales locales se pudo constatar como alguien llamaba y les decía que un familiar suyo había sido secuestrado. En ninguno de los casos se materializó el delito, en uno por propia duda de la víctima y otro por intervención de un tercero.
La modalidad juega con los nervios de las víctimas y con la incertidumbre. Los delincuentes piden dinero rápido, ya sea en efectivo o con una transferencia bancaria.
Al respecto de lo sucedido, Marcelo Riffo, oficial de servicio brigada de investigaciones, explicó que “por lo general no es gente de acá quienes los realizan, aunque en una ocasión detectamos que era alguien que se contactaba desde San Martín de los Andes, pero es una entre 10 veces”.
Qué se puede hacer en esos casos, el oficial explicó que en ninguno de los casos se debe brindar ningún dato, ni de sí mismo, ni de familiares, ya que “estas personas juegan con el nerviosismo. Dicen que no cortes, para que no se comuniquen con los familiares”.
Lo que hay que hacer es inmediatamente cortar y llamar al 101, que les van a brindar asistencia y contención. También tienen que comunicarse con los familiares, para confirmar que no están secuestrados.
Riffo contó que “lo más importante es formular la denuncia, por lo general no lo realizan, me animo decir que en un 80 por ciento no lo hace. Es necesario que quienes sufrieron el secuestro virtual hagan la denuncia. No sólo para decir que les sucedió, sino para tener estadísticas y que ayude a otras investigaciones”.
Otros tipos de estafas virtuales:
Reparación histórica: llaman haciéndose pasar por empleados públicos y se dicen que fuiste favorecido en una suma de dinero. Necesitamos que deposites 20 para retirar tu premio. Nunca hay que confiar en este tipo de llamados.
La grúa: soy de una grúa y un familiar tuyo se quedó y me dijo que me deposites el dinero para poder trasladarlo
WhatsApp: te llaman y se hacen pasar por cualquier ente, el último que se utiliza es que son de salud, y te dicen que para quedar registrado deben brindar un código de seguridad que les va a dar, este código les da acceso al whatsapp web y se lo clonan. Con eso ingresan a los contactos para pedirles dinero. El Whatsapp tiene la posibilidad de crear un código de seguridad propio y que te avise cuando te quieran duplicar la aplicación.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.