
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Pese a que desde nación hablaban de principios de ese mes, en Neuquén no estarían dadas las condiciones. Aún no hay definiciones de cuándo, ni cómo. Desde Chile no avalan la medida.
Actualidad18/08/2021El gobierno nacional anunció la semana pasada la apertura de las fronteras terrestres. La intención de la Dirección de Migraciones es una prueba piloto y que vuelva a haber tráfico con los países limítrofes de Chile y Uruguay. Incluso pusieron fecha, con la intención que sea desde el 6 de septiembre.
El proyecto plantea que las definiciones de cómo y cuándo dependerán de las provincias, quienes deberán disponer de los espacios y los protocolos de ingreso y contención del virus. En Neuquén hay varios pasos interesados, así como ciudades turísticas que esperan del público chileno.
Pero aún no hay definiciones. La semana pasada se iba a realizar una reunión entre las autoridades provinciales y de las diferentes localidades, pero se suspendió hasta nuevo aviso. Lo que sí se pudo saber es que la fecha no sería la que plantea nación, sino que se analiza que sea a fin de mes.
Esto se debe a la necesidad de definir los protocolos y la logística necesaria para habilitar los pasos, ya que desde nación se planteó que debe haber “corredores seguros”. Los que deben tener los testeos y lugares de aislamiento.
Por su parte, desde el vecino país no hay novedades. Incluso el Ministro de Salud de Chile planteó que no estudian abrir los pasos fronterizos y que si argentina lo realiza sería de una manera unilateral.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.