
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Lo hizo el presidente en la provincia de Misiones, comienza una nueva etapa de inversión para reactivar al turismo.
Turismo15/08/2021El presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, lanzaron la segunda edición de PreViaje, el programa que busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto realizado.
"Estoy muy contento con el relanzamiento de PreViaje, que tuvo una primera etapa muy exitosa. El turismo es una parte central de la vida que queremos y la Argentina tiene lugares maravillosos para ofrecer. Hoy estamos dando un gran paso en el camino de poner al turismo de pie, para promover que la gente vuelva disfrutar de nuestra tierra", expresó el presidente Fernández, y subrayó: "El turismo es el denominador común de las áreas más golpeadas por la pandemia. Por eso creamos mecanismos para acompañar a todos esos sectores".
En tanto, Lammens destacó: “Este programa refleja la mirada federal de nuestro gobierno. El turismo es determinante para las economías regionales y estoy convencido de que será un motor de desarrollo para los próximos años”. Y siguió: “Le quiero agradecer al Presidente porque sin su confianza ni su apoyo, nada de esto sería posible. PreViaje expande la demanda a través de la inversión pública y pone al sector privado a trabajar”.
A su turno, Herrera Ahuad indicó: "Para nosotros hoy es un día muy especial, PreViaje genera grandes expectativas. Queremos agradecer la mirada federal del Gobierno Nacional que nos permitió realizar inversiones para potenciar otros lugares de la provincia".
Participaron del acto la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y por la vía virtual los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Fe, Omar Perotti; entre otras autoridades nacionales, provinciales, municipales y de turismo de todas las provincias. Además, estuvo presente el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, y representantes del sector privado.
PreViaje tiene como objetivo impulsar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía, generando ingresos genuinos en el sector mediante la venta anticipada de servicios. A su vez, busca fomentar la distribución de recursos a nivel federal hacia los diferentes actores que integran la cadena turística nacional.
Para acceder al beneficio, las y los turistas deberán realizar compras, desde agosto hasta diciembre de 2021, en prestadores turísticos inscriptos de los siguientes rubros: agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios como centros de ski, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado podrá ser utilizado, entre noviembre 2021 y diciembre 2022, en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país: alojamiento, alquiler de automóviles y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio. No es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje.
La posibilidad de canjear el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10 mil entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000. Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5 mil y un máximo de $100 mil por persona mayor de 18 años.
En su primera edición, PreViaje mostró grandes resultados: $15 mil millones inyectados al sector, 600 mil turistas alcanzados, 100 mil comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta y 13 mil prestadoras y prestadores de servicios turísticos de todo el país participaron del programa. Con impronta federal, el crédito utilizado promovió el consumo en todas las actividades relacionadas al turismo en la Argentina.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.