
Desestiman denuncia contra fiscales por operativo en Casa de Gobierno
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Se renueva el proceso judicial por la muerte de un niño y una niña en San Martín de los Andes. Se va a dictar un nuevo pronunciamiento. La querella apunta a que se resuelva a la vuelta de la feria. Las familias aún piden justicia.
Judiciales22/07/2021El verano del 2016 no fue una fiesta para la ciudad cordillerana, ya que la caída de un árbol se llevaba la vida de Matías Mercanti de 7 años y Martina Sepúlveda de 3. El caso causó mucha indignación, y por este caso se imputó a varios guardaparques, ya que se apuntó a que por su impericia no se realizaron las tareas de poda necesarias y por ello se produjo el accidente.
El caso avanzó y se imputó al jefe del Departamento de Conservación y Manejo, Juan Jones; al titular de Guardaparques, Diego Lucca; a la jefa de Uso Público del Parque Nacional Lanin, María Hileman, a los guardaparques Eduardo Marchiolli y Matías Encina junto a Milena Cheuquepan y Juan Delgado de la comunidad Curruhuinca.
El proceso judicial continuó y en marzo del 2019 fueron sobreseídos por la jueza federal de Zapala, Silvina Domínguez. Esto causó mucha indignación por parte de la familia y la fiscalía, quienes apuntaban a los funcionarios públicos.
Esta semana el caso retrocedió, pero sería un avance para los querellantes, ya que se revocó el fallo que sobreseyó a los imputados. Esto quiere decir que la justicia los apunta nuevamente como posibles culpables y el proceso judicial volverá a desarrollarse.
Esta resolución de la Cámara de Casación da esperanza a la familia de los niños fallecidos y a la fiscalía, quienes plantearon que ni bien termine la feria judicial insistirán al juzgado para que resuelva el caso.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.