:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
En consonancia con lo planteado en la provincia, en la localidad se podrá circular hasta las 3 de la mañana, pero sólo si se asistió a un local gastronómico.
Coronavirus21/07/2021Debido a la mejora de las condiciones sanitarias de la región en materia de covid y por el gran avance del plan de vacunación, el Municipio local decidió extender los horarios de ciertos rubros, así como la circulación general.
Esta medida cae muy bien, más si se tiene en cuenta que llega en plenas vacaciones de invierno. Por lo pronto, toda persona que quiera pasear por San Martín de los Andes lo podrá hacer entre las 6 de la mañana y la 1 del otro día.
Por su parte, el sector gastronómico también recibió más ampliaciones, ya que se amplía el horario de cierre de restaurantes, confiterías y bares hasta las 3 de la mañana. Esta posibilidad también aplica paralas salas de juego o casinos.
Esta ampliación horaria rige para los gastronómicos en las tres modalidades: presencial, retiro en el lugar y delivery, con un aforo del 50 por ciento.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.