
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Fue con el objetivo de minimizar riesgos ante inicios de focos igneos que se desarrollan en lugares de difícil acceso y alejados de nuestra ciudad.
Actualidad06/07/2021Se realizó el sábado 3 de julio, con la primera de las capacitaciones sobre prevención de incendios y uso de extintores a la Comunidad Mapuche Curruhuinca en Paraje Trompul.
Vista la topografía donde se asientan los distintos parajes que conforman la Comunidad Curruhuinca, es importante concientizar y brindar conocimientos y herramientas básicas para prevenir y combatir incendios. Considerados estos y puestos en práctica pueden disminuir las proporciones de un incendio e incluso evitarlo.
Este es el inicio de una apuesta importante de capacitación por parte de los Bomberos Voluntarios hacia la comunidad en general, comenzando por lugares donde los tiempos de respuesta no son lo suficiente rápidos y fáciles para la llegada de las unidades.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.