
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
En la sexta jornada del ciclo se continuarán abordando conceptos en la materia, desde la Comunicación No Violenta, con el equipo de facilitadores de Fundación Otras Voces.
Actualidad05/07/2021El miércoles 7 de julio se llevará a cabo el último encuentro del ciclo “Construyendo sustentabilidad”, dirigido a miembros de organizaciones de la sociedad civil (OSC) y grupos organizados de la provincia.
Se desarrollará a partir de las 16, por plataforma Zoom, y las personas interesadas en conocer más detalles se podrán comunicar al (0299) 154535667 o por correo electrónico a [email protected]. En tanto que para participar deberán realizar una inscripción previa completando el siguiente formulario: https://forms.gle/EB9Qc24BdzEKUoLg7.
Esta serie de charlas fue ideada y planificada por Fundación Atreuco de Las Lajas, Taller Productivo Amulén de Junín de los Andes, Asociación Civil Proeco de Andacollo, Asociación Puentes de Luz de San Martín de los Andes y Fundación Otras Voces de Neuquén capital, quienes fueron las encargadas de promover estos espacios de participación y construcción de conocimiento colectivo.
El armado del ciclo contó con el acompañamiento de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), dependiente de la dirección provincial de Construcción Ciudadana del ministerio de Ciudadanía.
Sobre el desarrollo de los encuentros, María del Rosario Amarilla de la Fundación Atreuco de Las Lajas expresó que “pensar la sustentabilidad en este contexto de pandemia es clave. Son importantes las alianzas, las articulaciones, los socios y vínculos que podamos encontrar en el territorio que permitan acompañar los procesos de desarrollo y sustentabilidad. Estos encuentros son espacios oportunos de formación, de intercambio, también de servicios que se pueden complementar y sumar entre las organizaciones, que es un poco el propósito de todo esto, y también entre las organizaciones y el Estado”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.