
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
El Secretario de Hacienda de San Martín de los Andes estuvo en Neuquén en el Ministerio de Economía. Hablaron de la situación actual de ingresos y egresos. Proyectaron cómo sería el segundo semestre del 2021.
Municipales17/06/2021El Intendente de la ciudad cordillerana realiza reuniones en la capital provincial, como parte de las gestiones en diferentes ámbitos. Al jefe comunal lo acompañó Juan Mansilla, Secretario de Hacienda.
Entre las reuniones, estuvieron en el Ministerio de Economía. Allí “planteamos una línea de trabajo para el segundo semestre con los compromisos que tenemos. Vimos los números locales y provinciales. Fue una reunión técnica, vimos la proyección de la coparticipación federal, provincial, de regalías, ingresos, también analizamos los tributos nuestros, viendo los números de lo que sería la segunda parte del año”, explicó Mansilla.
Con respecto a lo que se tiene, el Secretario de Hacienda contó que “la mayoría de nuestros recursos son coparticipables y propios. No es que salimos a pedir, es un aporte no reintegrable, que está en el convenio y muchas veces suple esa diferencia de coparticipación que se puede discutir. Son entre un cinco y un siete por ciento de nuestros recursos, que es lo que venimos a discutir todos los meses”.
“Lo que vinimos a buscar son las proyecciones, es un dato estadístico”. Esto permitiría saber con qué se cuenta y analizar en qué se puede gastar, invertir o si se puede dar aumento salarial. Con respecto a ello, Mansilla adelantó que “la semana que viene habrá discusión de mesa salarial, por lo que era tan importante esta reunión”.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.