
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Se realizó una audiencia en la que se estableció el inicio de la investigación. El Ministerio Público Fiscal determinó las pruebas y pidió cuatro meses para realizar el análisis de las mismas. Le dictaron una cautelar en beneficio de la víctima.
Judiciales08/06/2021Pese a que el tenor del caso parece no ser grave, de fondo tiene muchas implicancias, ya que así comienzan muchos casos de violencia de género. Un hombre amenazó a su ex pareja a través de un mensaje y en este caso la justicia accionó.
Más allá de que es necesaria la denuncia, en este caso hubo celeridad judicial, así es como la fiscalía imputó a un hombre en Junín de los Andes por los cargos de amenaza. Según pudieron investigar, el hecho se produjo el 21 de abril de este año, cuando le envió un texto por redes sociales, en el cual amenazaba con matar a su hija.
Por su parte, al imputado se le dictó una prohibición de acercamiento hacia la víctima, ya sea en forma directa o indirecta y por cualquier medio. La medida cautelar fue requerida por el término de cuatro meses.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.