:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Así lo confirmó el intendente Carlos Corazini quien indicó que están ocupadas las 14 camas. En tanto que, otros cuatro vecinos tuvieron que ser derivados a la capital neuquina.
Coronavirus26/05/2021“De 230 positivos que teníamos el 20 de mayo, cerramos ayer con 179 positivos. Es un dato importante, pero lo que nos sigue preocupando es que no baja la ocupación de camas. Estamos con 14 camas ocupadas en el hospital con COVID”, sostuvo el intendente en declaraciones radiales.
El jefe comunal dijo que cuatro vecinos de esa localidad cordillerana tuvieron que ser derivadas a otros centros de salud y “se encuentran internadas en Neuquén desde hace un par de semanas". "Un joven de 32 años estuvo en un estado realmente muy grave, hoy pudo evolucionar y está con mejoría”, ejemplificó.
Corazini recordó que son 35 las personas fallecidas en Junín de los Andes desde que comenzó la pandemia y espera que “estas medidas sirvan para que podamos bajar los niveles de ocupación en toda la provincia, con un sistema de salud que está agotadísimo”.
El jefe comunal señaló que la situación sanitaria está complicada y que la población tiene que entender que se debe cumplir con el uso del barbijo, con mantener el distanciamiento social, con las normas de bioseguridad. Recomendó “evitar las juntadas, las fiestas clandestinas, y poder dar una mano al sistema de salud, así como hace unas semanas se los apoyó y salió todo el mundo a las rutas a apoyarlos”.
Además, dijo que desde el municipio se realizan los controles para que se cumpla con los horarios de cierre de comercios y de circulación, para los no esenciales, con el fin de evitar que este virus siga avanzando.
Agregó que no se registran turistas en la localidad, que previo a las medidas de restricción hubo reservas que llegaron al 60%, pero que tras los anuncios se fueron cancelando.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.