:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Mediante las redes sociales, es nosocomio local emitió un comunicado donde deja ver que el incremento de consultas por afecciones de clima frío, va en consonancia con el alza de casos de coronavirus.
Coronavirus05/05/2021La dirección del Hospital Dr. Ramón Carrillo, expresó mediante su Facebook, la complicada situación que afrontan de acuerdo a la cantidad de consultas e hisopados que deben realizar. Compartimos la comunicación del centro de salud de nuestra ciudad:
En las últimas semanas, se observa un progresivo aumento de consultas de pacientes con síntomas respiratorios, con el consiguiente aumento de casos confirmados de COVID-19, resultando en el incremento de la internación de pacientes con cuadros moderados y graves.
Esto lleva a la programación de los turnos para hisopados a días posteriores al solicitado, reprogramación de turnos de consultorios y suspensión de las cirugías, entre otras acciones, con el fin de evitar la sobrecarga del sistema de salud local.
Por lo anterior, y con fin de unir acciones con nuestra comunidad, solicitamos el cumplimiento de los protocolos establecidos para cada una de las actividades y no participar de aquellas que se realizan sin protocolo. Extremar las medidas básicas y efectivas de mantener el distanciamiento, el use de barbijo, ventilación de los ambientes, el lavado de manos.
La incertidumbre, que nos acompaña desde hace más de un año se mantiene de la misma manera que el compromiso, esfuerzo y la tenacidad de cada uno de los que integran nuestro hospital, para brindar la mejor atención.
DIRECCION HOSPITAL DR. RAMON CARRILLO
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.