
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Más de una semana con un servicio acotado a un cronograma de emergencia por la falta de gasoil, sumado a las restricciones por Covid19 para subir a las unidades, en San Martín de los Andes se forman largas filas a la intemperie, donde se espera la llegada de un colectivo para ir a trabajar o a estudiar.
Actualidad28/04/2021La misiva enviada al intendente municipal expresa su preocupación por la situación que se vive con un servicio escaso y muy necesario por la comunidad.
Compartimos el texto completo.
De nuestra mayor consideración:
La Comisión Directiva de esta Cámara ve con preocupación el actual panorama del transporte público esencial de nuestra ciudad.
Estamos al tanto de las gestiones realizadas para impedir que el Expreso Los Andes suspendiera por completo el servicio y que generó la provisión y abastecimiento para evitar el aislamiento de tantos pasajeros.
El pasado lunes 26 de abril, la Empresa Los Andes informó que mantendrá el cronograma de emergencia con 8 unidades, cumpliendo los horarios del período ASPO en fines de semana.
Las consecuencias de esta falta de unidades y escasa frecuencia hacen que las paradas de colectivos se encuentren desbordadas, que la gente llegue tarde a sus trabajos y compromisos, ni hablar del distanciamiento social que no cumplen por estos motivos.
Estimamos también que la provisión del combustible ha mejorado por ende no sería un impedimento para retomar el servicio habitual.
Por lo expuesto, solicitamos a usted, arbitre las medidas necesarias para
La situación epidemiológica de nuestra ciudad amerita tomar todas las medidas preventivas que ayuden a conservar la “burbuja” en la que nos encontramos.
Esperamos comparta con nosotros estas preocupaciones y avance cuanto antes sobre este tema que genera mucha angustia a los vecinos por la alta exposición al trasladarse.
Muy cordiales saludos.
La misma lleva las firmas de Lucas Mántaras, presidente y Sebastián Vicentín, secretario.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.