
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
Pese a los reclamos y la llegada de diesel, la empresa de transporte público de San Martín de los Andes no modificó los horarios. Los vecinos reclaman que con esos servicios no llegan al trabajo, ni los chicos a la escuela.
Municipales26/04/2021El conflicto entre el gobierno y los trabajadores estatales tiene muchas aristas, ya que el desabastecimiento de combustible tuvo múltiples efectos. Uno de los más graves fue la suspensión del servicio de colectivos.
La falta de transporte público duró un día, en tanto que desde el lunes pasado que se implementó un cronograma de emergencia. El problema es que no se analizó qué horarios se necesitaban y a partir de allí se dispuso cómo funcionaría, sino que se puso en funciones el cronograma que se utilizó en la pandemia.
La intención era que las ocho unidades dispuestas por la empresa, puedan cubrir la demanda del pueblo. El problema es que en la cuarentena eran muy pocos los vecinos que podían trabajar, así como no había escuelas.
Es por ello que se pidió durante toda la semana pasada que se revean los horarios y se reacomoden. Esto se cursó a la Secretaría de Tránsito y Transporte y al propio Intendente, quienes expresaron querer hacer las modificaciones.
A una semana, aún no hay novedades, pese a que durante los últimos días llegaron varios camiones con combustible.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.