
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Las 3 estaciones de servicio de San Martín de los Andes recibieron una gran cantidad de litros de combustibles, a pesar de ello, aun no se pudo satisfacer toda la demanda de la ciudad y quedó mucha gente sin cargar.
Actualidad23/04/2021La tarde del viernes comenzó con la noticia de la llegada de distintos camiones con variedad de combustibles. El diesel después de varios días sin aparecer, se ponía en escena pero no se podía confirmar la cantidad disponible.
Así fue como algunos que habían dejado sus autos desde el día anterior, durmiendo en la calle y haciendo la fila a la espera de los fluidos, como los que se fueron enterando por las redes sociales, corrieron a los puntos de expendio de combustible para intentar logar “echarle” algo de líquido a sus medios de transporte habituales.
Larguísimas filas se pudieron ver tanto en la Ruta 40 desde la Vega San Martín donde se encuentra emplazada la estación YPF más remota del pueblo, y se extendían hasta el barrio Vega Maipú. A las 20:20 informaron que contaban con nafta para solamente para 65 vehículos y gasoil para 225, por ellos solicitaron a los vecinos y vecinas que desistan de sumarse a la fila. A las 22 Hs. confirmaron que se acabó la provisión de combustibles y comentaron que para el viernes estarían esperando la llegada de un camión con 7000 litros de nafta Infinia, sin confirmación de llegada ni de horario posible. Este podría atender la necesidad de 350 vehículos. Asimismo confirmaron que aguardan la llegada de dos camiones con diesel pero estiman que su llegada sería entre el sábado y el domingo.
En el caso del Automóvil Club Argentino, sobre avenida Köessler también se repitió la experiencia con una extensa hilera de autos que llegaba hasta el cruce con la ruta del regimiento (RP62). A las 19.40 se informó que se acabó el suministro de todos los tipos de combustibles quedando una extensa fila a estacionada a la espera de la reposición, la misma podría ser el viernes pero aun no fue confirmado.
En el casco céntrico la fila tuvo sus vueltas, comenzaba en la esquina de Curruhuinca y Av. San Martín y se fue encargando de ocupar toda la extensión de la calle Villegas hasta el lago Lacar, para tomar la avenida costanera y subir por calle Obeid hasta la intersección con Mariano Moreno.
A las 20.45 aun quedaba combustible para proveer a 300 vehículos entre Nafta y Gasoil y fue la policía la encargada de recorrer la extensa fila por calle Villegas hasta advertir al conductor del que sería último vehículo en recibir combustible, el mismo se encontraba en la intersección con Mariano Moreno.
Según se supo, la llegada de los camiones pudo hacer sido “destrabada” por una gestión con la Cámara de Expendedores de Combustible, que el mismo Saloniti confirmó en una entrevista radial, haber realizado en las últimas horas.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.