
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
Luego de la controversia de los lotes fiscales que el ejecutivo de San Martín de los Andes no inscribe, el Concejo Deliberante sancionará una ordenanza que lo intima a afectarlos. Esto significa que el municipio podrá inscribirlos y hacer uso de ellos.
Municipales08/04/2021En la ciudad cordillerana rige una emergencia habitacional, producto de la falta de viviendas o tierras y el alto valor inmobiliario. En ese marco, el estado municipal inició el proceso para despojarse de un terreno muy codiciado en pleno centro, para conseguir tierra para loteos sociales.
Esta transacción trajo dudas y reticencias. Por un lado la falta de información al respecto de cuánto podrá hacerse con la venta y si es la única tierra disponible para vender. Para responder a esa pregunta, desde el bloque del Frente de Todos presentaron un proyecto de ordenanza que insta al ejecutivo a regularizar 30 inmuebles a favor del municipio.
Lo que sucede es que, en San Martín de los Andes, cada vez que se confecciona un loteo privado, éste debe reservar una porción de tierra como terreno fiscal. Pero el lote en cuestión debe ser inscripto por el municipio, para poder escriturarlo y hacer uso de él.
En la localidad hay una gran cantidad de estos lotes, que no han sido inscriptos y en algunos casos se han perdido. Luego de un relevamiento propio del Concejo Deliberante, se determinó que hay 30 lotes que pueden ser afectados al dominio municipal.
El impulsor, el Concejal Martín Rodríguez explicó que esta es una herramienta que le permite al municipio accionar. Los lotes no pueden tener cualquier uso, ya que algunos tienen destinos determinados, como la plaza del barrio Kaleuche, donde podría funcionar la sede de la Junta Vecinal, o en otros barrios algunos para instituciones educativas, bomberos, policía o de salud.
Una vez que se sancione la ordenanza, el municipio deberá inscribir esos 30 lotes en el Registro de Propiedad Inmueble como de dominio privado municipal. Lo que permitirá tomar posesión real y hacer uso de ellos.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.