:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Ayer se registraron más de 16 mil casos positivos y fallecidos en todo el país. El acumulado desde que comenzó la pandemia asciende a 2.348.821 infectados y 56.858 muertes. Piden extremas precauciones de cara a la segunda ola de covid.
Coronavirus01/04/2021
Redacción NA
En vísperas de un feriado con mucho movimiento en todo el territorio, la curva de contagios continúa en alza y ya se igualaron cifras del 2020. Todavía no a niveles record, pero ya estamos como en octubre y se teme que la próxima oleada sea aún peor.
Por lo pronto, desde el Ministerio de Salud emitieron el parte de las últimas 24 horas y registró un pico 16.056 casos positivos de coronavirus en la Argentina y de 124 personas que murieron, con lo que suman 56.858 los fallecidos y 2.348.821 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Del total de infectados en las últimas 24 horas, un 60,84% (9.970 personas) corresponden a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires. En tanto que de los 2.348.821 contagiados, el 89,51% (2.102.616) recibió el alta y 190.349 son casos confirmados activos.
La cartera sanitaria indicó que son 3.638 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,9% en el país y del 61,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18hs, el total de inoculados asciende a 3.986.118, de los cuales 3.306.877 recibieron una dosis y 679.241 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 5.102.345.
El reporte consignó que murieron 73 hombres y 47 mujeres, mientras que 3 personas de la provincia de Buenos Aires y 1 de Misiones fueron registradas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 39 hombres en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Córdoba; 2 en Jujuy; 2 en Mendoza; 3 en Misiones; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 3 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.
También fallecieron 27 mujeres en Buenos Aires; 6 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Córdoba; 1 en La Pampa; 2 en Mendoza; 2 en San Luis; 4 en Santa Fe; y 1 en Santiago del Estero.

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.