La situación epidemiológica se retrotrajo a octubre

Ayer se registraron más de 16 mil casos positivos y fallecidos en todo el país. El acumulado desde que comenzó la pandemia asciende a 2.348.821 infectados y 56.858 muertes. Piden extremas precauciones de cara a la segunda ola de covid.

Coronavirus01/04/2021Redacción NARedacción NA
Vacunacion

En vísperas de un feriado con mucho movimiento en todo el territorio, la curva de contagios continúa en alza y ya se igualaron cifras del 2020. Todavía no a niveles record, pero ya estamos como en octubre y se teme que la próxima oleada sea aún peor.

Por lo pronto, desde el Ministerio de Salud emitieron el parte de las últimas 24 horas y registró un pico 16.056 casos positivos de coronavirus en la Argentina y de 124 personas que murieron, con lo que suman 56.858 los fallecidos y 2.348.821 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Del total de infectados en las últimas 24 horas, un 60,84% (9.970 personas) corresponden a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires. En tanto que de los 2.348.821 contagiados, el 89,51% (2.102.616) recibió el alta y 190.349 son casos confirmados activos.

La cartera sanitaria indicó que son 3.638 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,9% en el país y del 61,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18hs, el total de inoculados asciende a 3.986.118, de los cuales 3.306.877 recibieron una dosis y 679.241 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 5.102.345.

El reporte consignó que murieron 73 hombres y 47 mujeres, mientras que 3 personas de la provincia de Buenos Aires y 1 de Misiones fueron registradas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 39 hombres en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Córdoba; 2 en Jujuy; 2 en Mendoza; 3 en Misiones; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 3 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.

También fallecieron 27 mujeres en Buenos Aires; 6 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Córdoba; 1 en La Pampa; 2 en Mendoza; 2 en San Luis; 4 en Santa Fe; y 1 en Santiago del Estero.

sala-situacion-covid-19_31-03-2021

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail