
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Solicitan al gobernador Omar Gutiérrez que apoye la organización del evento internacional, que aún no se confirma si se correrá en el ya clásico circuito.
Villa La Angostura01/04/2021
Redacción NA
“Creemos que el invierno será duro, pero sabemos también que se va a cortar la temporada baja a partir de noviembre. Si logramos que no se pierda el Mundial de Motocross, si el gobernador nos acompaña, si Nación nos acompaña con no perder el motocross”, sostuvo el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Martín Suero.
“A nivel instituciones de la provincia o del municipio no tenemos novedades (del evento). Si tenemos novedades en relación a las empresas que corren la carrera que ya nos reservaron”, destacó Suero.
“Los corredores de Honda, Yamaha, KTM, de todas esa marcas ya reservaron sus hoteles. Ellos ya dan por hecho la carrera. Ya tienen bloqueados los hoteles, algunos hoteles ya fueron pagados pensando en noviembre. O sea que eso nos da muy buena expectativa. Creemos que como siempre es un tema de números, es un tema económico, que le van a encontrar la vuelta, le van a encontrar la manera de resolverlo”, afirmó.
Suero opinó que el Mundial de Motocross “va a ser un aire muy importante para Villa La Angostura después de un invierno que creemos que va a ser duro”. El empresario dijo que no le plantearon este tema al gobernador durante la 13 asamblea del Congreso Provincial de Turismo, que se hizo en Villa La Angostura.
Pero sí se lo plantearon a la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo. “Ella siempre toma nota, siempre está al tanto. Siguen negociando porque deben ser números importantes, donde no debe ser fácil en este momento de la provincia, de la Nación o de cualquiera hablar de esos números que habitualmente se hablan”, comentó.
“Creemos que es uno de esos eventos que posiciona a la provincia a nivel internacional, que le devuelve a la villa un posicionamiento a nivel internacional y nacional y también que derrama a localidades como Villa Traful y San Martín de los Andes y hasta a Bariloche. Y creemos que eso la Nación tiene que apoyarlo. Es uno de los puntos que no tenemos que descuidar, es uno de los eventos que siempre le dan oxígeno a la villa, como el K-42 o ahora el Cruce de los Andes. Son movimientos de tal magnitud que generan mucho trabajo”, valoró.
“Ya sabiendo que tenemos esas tres carreras, nosotros tenemos que salir a plantear un equipo de trabajo en todos los hoteles y los restoranes con equipos completos, como si fuera temporada alta. No podemos atender con un mozo o con un recepcionista, ya arrancamos con plantel de temporada alta”, sostuvo.
“Y estamos apuntando a que desde noviembre y diciembre arranquemos con temporada alta hasta Semana Santa 2021. Que todo ese período sea temporada alta. Ese es el plan que nosotros le planteamos a la ministra de Turismo”, comunicó Suero.
Fuente: La Angostura Digital

Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.

Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.

Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.

La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.

El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.

Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.