:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Según los datos del Ministerio de Salud, la cifra de muertes desde que inició la pandemia asciende a 55.736. En todo el territorio hay vacunadas menos de cuatro millones de personas.
Coronavirus31/03/2021Los datos de contagios continúan en alza y hay preocupación de cara a la segunda ola. En vísperas del fin de semana largo y el gran movimiento que se espera, la próxima semana los números podrían dispararse.
Por lo pronto, en martes se registraron 10.154 personas con coronavirus, lo que suma 2.332.765 contagiados desde el inicio de la pandemia. Por su parte hubo que lamentar 125 fallecidos y el total asciende a 55.736.
De los 2.332.775 contagiados, el 89,84% (2.095.853) recibió el alta y 181.176 son casos confirmados activos. Un 58,61% (5.952 personas) de los infectados de este martes (10.154) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
La cartera sanitaria indicó que son 3.702 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56% en el país y del 61% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El reporte consignó que murieron 74 hombres y 49 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 44 hombres en la provincia de Buenos Aires; 1 en Corrientes; 5 en Córdoba; 2 en La Pampa; 1 en Mendoza; 3 en Misiones; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 3 en San Luis; 6 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 1 en Tucumán.
También fallecieron 32 mujeres en Buenos Aires; 5 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Corrientes; 3 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en San Juan y 1 en Santa Cruz.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
El deportista neuquino representará al país en el XXVII Mundial de Taekwondo, que se desarrollará entre el 24 y el 30 de octubre en Wuxi (China). Será su segunda experiencia, tras su participación en la cita de Bakú, Azerbaiyán, en 2023.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.