Fallecieron 125 personas y 10.154 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Según los datos del Ministerio de Salud, la cifra de muertes desde que inició la pandemia asciende a 55.736. En todo el territorio hay vacunadas menos de cuatro millones de personas.

Coronavirus31/03/2021Redacción NARedacción NA
caso coronavirus
caso coronavirus

Los datos de contagios continúan en alza y hay preocupación de cara a la segunda ola. En vísperas del fin de semana largo y el gran movimiento que se espera, la próxima semana los números podrían dispararse.

Por lo pronto, en martes se registraron 10.154 personas con coronavirus, lo que suma 2.332.765 contagiados desde el inicio de la pandemia. Por su parte hubo que lamentar 125 fallecidos y el total asciende a 55.736.

De los 2.332.775 contagiados, el 89,84% (2.095.853) recibió el alta y 181.176 son casos confirmados activos. Un 58,61% (5.952 personas) de los infectados de este martes (10.154) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

La cartera sanitaria indicó que son 3.702 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56% en el país y del 61% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El reporte consignó que murieron 74 hombres y 49 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 44 hombres en la provincia de Buenos Aires; 1 en Corrientes; 5 en Córdoba; 2 en La Pampa; 1 en Mendoza; 3 en Misiones; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 3 en San Luis; 6 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 1 en Tucumán.

También fallecieron 32 mujeres en Buenos Aires; 5 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Corrientes; 3 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en San Juan y 1 en Santa Cruz.

sala-situacion-covid-19_30-03-2021

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail