
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
El 10% de lo recaudado por las verificaciones vehiculares se asigna a los municipios que tienen talleres de Revisión Técnica Obligatoria, como el nuestro, el 20% al sistema de administración, el 30% a la facultad de Ingeniería y el 40% a la dirección provincial de Seguridad Vial.
Actualidad25/03/2021
Redacción NA
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, firmó una adenda del convenio ya suscripto por la provincia con la Universidad Nacional del Comahue que, a la vez, unifica la vía de habilitación, evitando de tal modo una superposición de jurisdicciones entre provincia y municipios.
Por la universidad firmó la adenda el decano de la Facultad de Ingeniería, Salvador Canzonieri, unidad académica que realiza las auditorías técnicas y la provisión de software para el manejo de datos sobre los vehículos que se verifican y el suministro de obleas de Revisión Técnica Obligatoria (RTO). La reunión fue virtual y también contó con la participación de la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez y el director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez.
Al respecto, la ministra Merlo destacó la “transparencia” y “profesionalismo” que aporta la intervención de la universidad en el sistema de RTO y apoyó la decisión de regularizar el control bajo el paraguas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El acuerdo establece los montos coparticipables de los municipios que cuenten con talleres de revisión técnica habilitados para tal fin y que el convenio marco -firmado el año pasado-, no lo contempla.
La cláusula readecúa los valores; establece que la totalidad de lo recaudado por las verificaciones vehiculares, representado por la venta de las obleas, el 20% se asigna al sistema de administración; el 30% corresponde a la facultad de Ingeniería; el 40% a la Provincia (a través de la dirección provincial de Seguridad Vial) y el 10% para los municipios que cuentan con los talleres de Revisión Técnica Obligatoria.
En la actualidad, en la provincia funcionan talleres de RTO en nuestra ciudad, Añelo, Zapala, y Neuquén capital. El próximo taller a inaugurar estará ubicado en Villa La Angostura, y se trabaja para que más municipios cuenten con el servicio.
Esta unificación permitirá que en los controles vehiculares de documentación también se contemple la verificación de la RTO; al unificarse el sistema, ahora el área de tránsito de cada municipio podrá ejercer control en los vehículos para que tengan la RTO al día.
La adenda responde a la actualización de la cláusula sexta con respecto a los aspectos económicos del convenio original.
La RTO se desprende del decreto 779/95, norma que reglamenta la ley de Tránsito 24.449/94. El capítulo de ‘Parque Usado’ de dicho decreto establece que los vehículos de determinadas categorías definidas en la propia norma, “para poder circular por la vía pública deberán tener aprobada la RTO que implemente la autoridad jurisdiccional correspondiente, en este caso, la provincia de Neuquén.
Indica que las revisiones deberán acreditarse mediante un certificado que se informa a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para incorporar a la base de datos.
También establece que las RTO será efectuada por talleres habilitados que funcionarán bajo una dirección técnica de un ingeniero matriculado. La provincia acordó con la universidad la auditoría técnica de los talleres.
Mediante ley Nº 2178/96 la provincia adhirió a la ley nacional de tránsito.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.