Amplio apoyo a la oferta

Los docentes de San Martín de los Andes votaron aceptar la propuesta oficial. Hubo críticas al gobierno y la necesidad de seguir en la lucha por las falencias de las escuelas.

Educación17/03/2021Redacción NARedacción NA
Cartel ATEN

Ayer se realizaron las Asambleas de ATEN, en la que los trabajadores de la educación analizaron la oferta salarial que propuso el Ejecutivo neuquino. La decisión de cada seccional será tratada hoy en el Plenario General de Secretarios. Hay una tendencia general a la aceptación.

En San Martín de los Andes, fue amplia la mayoría que votó favorablemente acordar con el gobierno. Principalmente por reconocer que la propuesta se acerca a lo que se reclamaba, así como responde a la mayoría de los puntos exigidos.

De la asamblea participaron alrededor de 200 afiliados, de los cuales un 82 por ciento votó por aceptar la propuesta. Esto no quiere decir que el paro se levantó, ya que resta contabilizar los votos de toda la provincia y hoy el Plenario definirá si se acepta finalmente o no.

Lo que sí quedó claro es que la aceptación local fue en un marco de muchísimas críticas al gobierno provincial. Se planteó que esta aceptación, dejará al descubierto la real situación de las escuelas, ya que miles de chicos no podrán volver a clases por la falta de insumos de seguridad, de limpieza o por el estado de algunas escuelas.

Pese a que en Neuquén Capital ganó el rechazo, no fue por un margen muy grande y había una tendencia general a la aceptación. Habrá que esperar al trascurso de la mañana, en la que el plenario contará los votos y definirá cómo sigue.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail