
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Organiza la Línea 148. Está abierta la inscripción para este encuentro virtual que busca aportar herramientas a la asistencia de situaciones de violencia de género.
Actualidad15/03/2021
Redacción NA
Dentro del mes de la mujer, la Línea 148 del ministerio de Ciudadanía realizará el conversatorio “Sistema de protección integral, riesgo de femicidio y rol de los poderes del Estado”. El mismo se desarrollará por la plataforma zoom, hoy a las 18:30.
En el encuentro se dialogará sobre la corresponsabilidad de los diferentes poderes del Estado en el marco del Sistema de Protección Integral para mujeres en situación de violencia por razones de género. Además, se hará hincapié en la categoría ''Riesgo de femicidio'' para repensar las acciones que actualmente se llevan adelante desde los diferentes organismos llamados a prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres.
La actividad contará con la participación de importantes profesionales especialistas en la materia. Por un lado, expondrá Indiana Guereño, abogada con orientación en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Preside a Asociación Pensamiento Penal y desde el Observatorio de la Asociación dirigió la estrategia en la causa de Cristina Vázquez. Además, es profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Avellaneda y Universidad Nacional José C. Paz; y subdirectora de la Diplomatura en Derecho Procesal Penal de la Universidad Nacional de José C. Paz.
También integrará el panel Vita Escardó, licenciada en Psicología por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), responsable del Cuidado de Cuidadores del Patrocinio a Víctimas de violencia de género de la Defensoría General de la Nación, y a cargo del Programa Cuidado de cuidadores para el Ministerio Público Fiscal (CABA). Sobre esta temática, es autora del libro Cuidado de Cuidadores: dispositivos grupales y técnicas de intervención.
Actualmente codirige la carrera de Psicología de la Universidad Isalud. Además es especialista en psicodrama, psicodramatista y actriz.
“Estamos muy contentos de poder concretar esta interesante iniciativa con reconocidas panelistas en la materia. Una instancia que permitirá consolidar conocimientos y metodologías de intervención tanto para los dispositivos de atención a las violencias como a los profesionales que se desempeñan en áreas de políticas de género”, manifestó el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
Por su parte, la coordinadora de la Línea 148, Soledad Crespín, explicó que “el objetivo de esta actividad es poder conversar con las y los profesionales de los distintos organismos del Estado provincial que participen y con todas las personas que se encuentren interesadas en escuchar sobre la temática. Buscamos generar reflexión en conjunto sobre los planteos que vamos a hacerle a las expositoras, aprovechando su visión externa para pensarnos y repensarnos acerca de los problemas a resolver en pos de destrabar las intervenciones”.
Las personas interesadas en participar de esta jornada deberán inscribirse enviando un correo electrónico a [email protected]. Asimismo, la actividad será transmitida en vivo por las redes sociales de la Línea 148 y también por su canal de YouTube.


Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.