:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Informaron desde Zona Sanitaria IV el parte de situación epidemiológica de San Martín de los Andes. Confirmaron cinco personas positivas de Covid y 11 recuperados.
Coronavirus13/03/2021Avanza marzo y la cantidad de casos se mantiene estable. Actualmente hay activos en la ciudad 404 personas con coronavirus, en tanto que las que se encuentran en aislamiento son 815.
De los últimos testeos, surgió en las últimas 24 horas que se detectaron cinco personas con covid positivo y 45 dieron negativo. Por su parte se espera el resultado de 65 hisopados.
Con respecto al estado del sistema de salud, hay cinco personas internadas en estado grave y cinco en estado moderado en la Clínica Chapelco. Por su parte en el Hospital Ramón Carrillo hay cuatro pacientes internados en estado grave y uno en estado moderado. Al día de hoy, no hay internados en el Hotel ISSN.
RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES A LA FECHA:
• Personas contagiadas: 4252 (desde el inicio)
• Personas recuperadas: 3803
• Casos activos: 404
• Personas de SMA fallecidas: 45
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Se recuerda a la comunidad la importancia de respetar las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), en caso de presentar síntomas o ser contacto estrecho de pacientes positivos de COVID-19.
¿EN QUÉ CASOS SOS UN CONTACTO ESTRECHO?
Si estuviste más de 15 minutos, a menos de 2 metros y sin barbijo, con una persona que tiene Covid positivo.
Si compartiste mate, vaso, botella, cubiertos, espacios chicos o cerrados con una persona con Covid positivo.
¿QUÉ HACER SI PRESENTÁS SÍNTOMAS?
Si tenés fiebre, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, vómitos, diarrea, pérdida de gusto u olfato, AISLATE y REALIZÁ LA CONSULTA TELEFÓNICA AL HOSPITAL O CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO.
Es fundamental mantenerse en el domicilio y comunicarse con los números dispuestos por el Sistema de Salud, recordando que la atención se brinda SOLO CON TURNO PREVIO TELEFÓNICO, en los Centros de El Arenal, Cordones del Chapelco y Tiro Federal, además de en los consultorios respiratorios del Hospital.
– Tiro Federal: 428145.
– El Arenal: 426011.
– Cordones del Chapelco: 411188.
En el Hospital Ramón Carrillo, las líneas de atención Covid son las siguientes:
– Turnos: 2944616487 (Solo mensajes de Audio o Texto)
– Resultados: 2972509148 (Solo mensajes de Audio o Texto)
– Si sos contacto estrecho de un caso positivo, tenés alguna duda o necesitas certificado, llamar al 427099/427211 INTERNO 123, SIEMPRE DESDE EL AISLAMIENTO.
RESTRICCIONES EN LA CIRCULACIÓN
• Se encuentran habilitadas SOLO las reuniones FAMILIARES en espacios privados/cerrados, hasta 10 personas.
• Se recomienda que, en caso de mantener reuniones sociales, se realicen en espacios abiertos, respetando el distanciamiento social.
• El horario de apertura de bares y restaurants se encuentra habilitado hasta las 2 de la madrugada.
• La circulación se mantiene restringida entre las 2 y las 7 de la mañana.
• La circulación se mantiene habilitada entre las 7 y las 2 de la madrugada.
• De 2 a 2.30, se permite el regreso a domicilio por razones laborales y o tras haber concurrido a bares y restaurants.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.