:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Continúa la campaña de vacunación en Neuquén. En San Martín de los Andes, hoy será el turno de los trabajadores de la educación y los de salud.
Coronavirus09/03/2021La llegada de más de 12 mil dosis del primer componente a la provincia, permite avanzar con el cronograma de vacunación. Se trató de seis mil de la Sputnik V y 6300 de la china Sinopharm. Con las cuales iniciaron en la ciudad de Neuquén a aplicarlo a docentes y agentes de la policía.
Hoy miércoles en San Martín de los Andes será el turno de los trabajadores de la educación, en tanto que buscarán finalizar con los de salud.
Los docentes que se vacunarán serán 450, quienes ya se deben haber inscripto y fueron convocados telefónicamente. Según se supo, no se siguió el orden de prioridades que anunció nación, ya que convocaron a agentes de diferentes niveles.
Por su parte, también vacunarán a trabajadores de la salud. el Gobernador estima en el corto plazo ya terminar de inocular a todo el personal de este esencial sector, así como a los mayores de 70 años.
Esta jornada, como las anteriores, se llevará a cabo en el Club Lacar de la ciudad cordillerana.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.