
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
En la ciudad habrá actividades y movilización por el día internacional de la mujer. Por la igualdad de derechos y bajo el lema “vivas nos queremos” concentrarán en Plaza Sarmiento.
Actualidad08/03/2021
Redacción NA
En todo el mundo es un día de reflexión, rememorar y accionar. En San Martín de los Andes, diferentes organizaciones de género, sociales y gremiales convocan una marcha para hoy a las 17 horas.
El punto de encuentro será la Plaza Sarmiento y allí comenzará la movilización. Se estima que finalice en la Plaza San Martín, donde se escucharán las palabras de las oradoras y donde se escucharán las proclamas y los pedidos.
El contexto de violencia de género hace más grande el llamado en este 8 de marzo. La cercanía del femicidio de Guadalupe Curual en Villa la Angostura y los casos reconocidos en la ciudad y la región, convocan a visibilizar y reflexionar por el cambio social.
La convocatoria también llama a que se repiensen los roles en todos los ámbitos, laborales, familiares, académicos, deportivos, culturales o políticos.
Por más igualdad, porque no haya más muertes y que frene la violencia de género, en este día de reflexión el lema es “Vivas nos Queremos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".