
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
El Nivel Inicial no tiene terminado el texto de permita el inicio del ciclo lectivo. Así lo informó la Dirección Provincial de Nivel.
Educación26/02/2021
Redacción NA
A menos de una semana que empiecen las clases, los establecimientos privados tuvieron la sorpresiva notificación que no podían dar comienzo el 3 de marzo. Según lo pautado y anunciado por el Gobierno Provincial, en todo Neuquén era la fecha definida.
Pero ante la consulta acerca del comienzo, recibieron un mail de Karina Suarez, la Directora de Escuelas Privadas en el que indicaba que “se encuentran trabajando un “Protocolo para Nivel Inicial” en atención a las particularidades propias de la primera infancia. Razón por la cual, al no tener aprobado un Protocolo para el Nivel, no se están dadas las condiciones para el inicio de clases presenciales en dicho Nivel”.
Esta notificación surge luego de una reunión entre la funcionaria, la Jefa de Supervisores de Nivel Inicial Mariana Toros Scorians y la Directora Provincial de Nivel Inicial Marilina Meder.
Por su parte, desde las instituciones privadas de San Martín de los Andes se expresaron con enojo, “la desidia y negligencia del gobierno y los funcionarios públicos, nos pone en la situación de que a menos de una semana del comienzo del inicio de clases 2021, no haya protocolo aprobado para Nivel Inicial, ningún Niño o Niña de nivel inicial irá a clases presenciales porque los jardines están cerrados por el estado. Ninguno de los protocolos presentados desde el año pasado ha sido evaluado, modificado o aprobado”.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.