
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El Nivel Inicial no tiene terminado el texto de permita el inicio del ciclo lectivo. Así lo informó la Dirección Provincial de Nivel.
Educación26/02/2021A menos de una semana que empiecen las clases, los establecimientos privados tuvieron la sorpresiva notificación que no podían dar comienzo el 3 de marzo. Según lo pautado y anunciado por el Gobierno Provincial, en todo Neuquén era la fecha definida.
Pero ante la consulta acerca del comienzo, recibieron un mail de Karina Suarez, la Directora de Escuelas Privadas en el que indicaba que “se encuentran trabajando un “Protocolo para Nivel Inicial” en atención a las particularidades propias de la primera infancia. Razón por la cual, al no tener aprobado un Protocolo para el Nivel, no se están dadas las condiciones para el inicio de clases presenciales en dicho Nivel”.
Esta notificación surge luego de una reunión entre la funcionaria, la Jefa de Supervisores de Nivel Inicial Mariana Toros Scorians y la Directora Provincial de Nivel Inicial Marilina Meder.
Por su parte, desde las instituciones privadas de San Martín de los Andes se expresaron con enojo, “la desidia y negligencia del gobierno y los funcionarios públicos, nos pone en la situación de que a menos de una semana del comienzo del inicio de clases 2021, no haya protocolo aprobado para Nivel Inicial, ningún Niño o Niña de nivel inicial irá a clases presenciales porque los jardines están cerrados por el estado. Ninguno de los protocolos presentados desde el año pasado ha sido evaluado, modificado o aprobado”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad