Comenzó el registro de vacunación para docentes

Los trabajadores de la educación que quieran ser inoculados deberán inscribirse. Responde a la disposición del Gobierno Nacional. El cronograma será en función de las prioridades establecidas en el Consejo Federal de Educación.

Coronavirus26/02/2021Redacción NARedacción NA
Cartel campaña de vacunacion

Con el anuncio de que se utilizará el millón de vacunas Chinas para docentes, se aclara el panorama del inicio de las clases. En vistas a empezar la organización del plan de vacunación, implementaron un registro en línea.

Se trata de una plataforma que está online y permitirá recabar información de la cantidad, localización e identidad de las personas que trabajan en establecimientos educativos para la organización de la logística y aplicación de las vacunas por parte del sistema de salud en todo el país.

Por un lado, la intención del registro es actualizar y contar con la información real de la cantidad, localización e inserción laboral (modalidades, niveles, funciones) de personas que trabajan en establecimientos educativos, con voluntad de vacunarse, para que las autoridades sanitarias puedan organizar la distribución de las vacunas en todo el país de acuerdo a la demanda que se exprese en el relevamiento y las prioridades acordadas por el Consejo Federal de Educación (Resolución N° 386/2021). 

Hay que recordar que el registro no es un turno. En Neuquén la logística la lleva adelante el sistema de salud de cada zona sanitaria. Desde la Zona IV ya pidieron los listados al Consejo Provincial de Educación, los que se cruzarán con este registro.

Según el último censo, en el país hay alrededor de un millón y medio de trabajadores de la educación, en tanto que en Neuquén son 23 mil.

El cronograma se organizará como hasta ahora y se seguirá el siguiente esquema de prioridades:

1) Personal de dirección y gestión, supervisión e inspección; docentes frente a alumnos y de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial (un total de 457.694 personas).

2) Personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (247.413 personas).

3) Docentes de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados (148.692).

4) Docentes de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional (331.099).

5) Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades (273.185).

 

Para registrarse: 

https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna

Te puede interesar
Lo más visto
Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail