
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Con lo obtenido el mes pasado se supera el techo histórico de producción de gas logrado en septiembre de 2005; mientras que la extracción de petróleo crudo fue durante dicho mes de 134.464 barriles por día.
Actualidad24/07/2019
Redacción NA
El ministerio de Energía y Recursos Naturales confirmó los últimos datos obtenidos en materia de producción hidrocarburífera durante junio en el territorio neuquino. Según se precisó la producción de gas natural alcanzó en junio los 76,83 millones de metros cúbicos por día, mientras que la extracción de petróleo crudo fue de 134.464 barriles/ por día.
Precisamente, con la producción de gas de junio se supera el techo histórico de producción del mes de septiembre de 2005. Esta evolución se explica fundamentalmente por el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales, los que representan actualmente 67% y 62% del total de gas y petróleo crudo neuquino, respectivamente.
Según precisaron desde Energía, esto se suma a una mejora en la curva de aprendizaje que viene permitiendo grandes avances en materia de eficiencia y productividad por parte de las principales empresas operadoras que actúan en la zona, tales como YPF SA, Tecpetrol SA, Pan American Energy y Pluspetrol SA; junto a las compañías internacionales ExxonMobil Corporation, Royal Dutch Shell (Shell), Chevron Corporation, Total SA, Wintershall Energy SA, Equinor, Schlumberger Limited, GeoPark Ltd., Vista Oil & Gas y Petroliam Nasional Berhad (Petronas) de Malasia.
En este contexto se destaca la calidad del recurso y el rendimiento de los pozos en la cuenca neuquina, con ramas horizontales, de mayor longitud y una mayor densidad de fracturas que llevan a caracterizar y comparar a Vaca Muerta con la cuenca Permian de los Estados Unidos de Norteamérica.
Neuquén brinda energía al país y la región
En 2017 la producción neuquina representó 20% y 49% del total nacional de petróleo y gas natural. Al concluir 2018 estas proporciones aumentaron en tres puntos porcentuales, ascendiendo a 23% y 52%, luego de un año de continuo crecimiento.
Estos números posicionaron a la Provincia como la segunda mayor productora de crudo, sólo por detrás de Chubut, con una participación de 30%; y al mismo tiempo la principal productora de gas natural.
Todo lo cual hizo que el sector se desarrollase a un ritmo superior al presentado en el resto del país, lo cual explica casi la totalidad del crecimiento en la oferta de petróleo y gas natural a nivel nacional.
La excelente producción y rendimiento de la cuenca neuquina junto a la exportación de gas de la Formación Vaca Muerta continúan liderando las exportaciones a nivel nacional. En este marco, es propicio recordar que la secretaría de Energía de la Nación aprobó por Resolución 104/2018 una nueva solicitud de exportación a Pan American Energy por 1,7 metros cúbicos por día con destino a Chile. El hidrocarburo proviene de las áreas Lindero Atravesado y San Roque.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.