
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La mayor concentración de brigadistas permanece en el sector de Rinconada Nahuelpan donde todavía se generan focos secundarios.
Región17/02/2021
Redacción NA
“Estamos en una fase de monitoreo de aparición de columnas, a la vez que se van liquidando los puntos calientes dentro del área incendiada”, resumieron en el último parte de prensa.
El coordinador del Splif El Bolsón, Julio Cárdenas, admitió que ya están “mucho más tranquilos pese a que aún tienen por delante varios días de trabajo ya que hay mucho combustible grueso”.
Muchos brigadistas comienzan a regresar a sus ciudades. Cárdenas aclaró: “De todos modos todos los días tenemos entre 50 y 60 personas en terreno. Lo bueno es que el jueves hay pronóstico de lluvia”.
De acuerdo a los últimos informes, la superficie afectada por el fuego alcanza las 7.800 hectáreas aunque, plantearon, que “se observan islas verdes dentro del área”.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

Se llevaron a cabo reuniones con las diversas comisiones de las Juntas Vecinales como parte de la consultoría titulada "Estrategias y herramientas de gestión para promover la inversión en infraestructura y la diversificación productiva en el Municipio de San Martín de los Andes".

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.