
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
La medida fue impuesta a través de la Resolución 60/2021 del Ministerio de Trabajo, publicada ayer en el Boletín Oficial.
Cultura13/02/2021La norma señala que "a partir del inicio del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción, se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente".
En ese sentido, precisa que las situaciones a aplicar lo establecido son "los días en que (los niños) no concurran a clases presenciales en el establecimiento educativo respectivo" y aquellos en que "concurran con jornada presencial reducida y no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo correspondiente".
Los trabajadores alcanzados por esta justificación "deberán notificar tal circunstancia a su empleador" y "completar una declaración jurada" con los datos del niño, grado que cursa y la información del establecimiento educativo al que concurre.
También tendrá que expresar "el régimen de presencialidad que se haya dispuesto en esa institución" educativa y "la declaración de que su presencia en el hogar resulta indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente, los días en que no concurran a clases presenciales o no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo".
La resolución, que lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aclara que "podrá acogerse a esta justificación sólo un progenitor o persona responsable de los cuidados, por hogar".
Esta norma ya regía en 2020, con el comienzo de la cuarentena y la suspensión de las clases presenciales, pero con la finalización del ciclo lectivo pasado se había modificado y ya no estaba justificada la inasistencia mientras los chicos estaban de vacaciones.
Con el comienzo de las clases, los alumnos de todo el país retomarán la presencialidad de manera parcial en sus respectivas escuelas y colegios, en los que habrá un estricto protocolo para prevenir contagios de coronavirus.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.