
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Sufrió un accidente el pasado martes en Lago Hermoso. Tuvo que ser trasladado de urgencia a Neuquén, donde se encuentra internado. El pronóstico es reservado.
Actualidad12/02/2021El joven deportista sanmartinense tuvo un grave accidente que le produjo un grave traumatismo de cráneo. En un primer momento trascendió que habrá sucedido al caerse sobre unas piedras, pero después se supo que se encontraba colaborando con un apeo y un desprendimiento fue el causal.
Luego de una primera atención en el Hospital local Ramón Carrillo, fue trasladado de urgencia la capital neuquina. Allí lo atendieron en la Clínica de Imágenes, en la que se encuentra internado.
El pronóstico es reservado, pero favorable. El parte del jueves figura que “lo que se está haciendo entre hoy y mañana en la Clínica es bajar de a poco la medicación que lo mantiene dormido para ver qué respuesta neurológica tiene. Lo que vimos ayer es que en un momento requería menos medicación para estar dormido y movió las piernas, es algo alentador por ahora”.
Por su parte, la familia envió un comunicado en el que expresaron el agradecimiento a las diferentes instituciones que intervinieron, así como de familiares y amigos que expresaron muestras de apoyo:
Comunicado:
Desde el núcleo familiar de Gustavo queremos hacerle llegar a toda la comunidad de San Martín de los Andes un sincero agradecimiento por las muestras de cariño que hemos recibido en estas horas tan dolorosas que estamos viviendo. Nos sentimos acompañados por todos ustedes y toda esa energía también llega a nuestro hermano.
De manera muy especial queremos destacar el trabajo de todo el personal del Hospital Dr. Ramón Carrillo de San Martín de los Andes porque todo lo que hicieron lo hicieron mas que bien, le salvaron la vida y eso es impagable. Queremos hacer llegar también un agradecimiento especial a los Bomberos de San Martín de los Andes, Meliquina y los pobladores de Lago Hermoso que fueron fundamentales en el peor momento.
A cada uno de los vecinos y vecinas que nos han llamado o se han acercado a nuestra casa muchas gracias por estar cerca. A partir de este momento informaremos por este medio cada uno de los partes que se nos den en la clínica donde Gustavo está internado en la ciudad de Neuquén.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.