
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Este viernes y sábado 12 y 13 de febrero se podrá disfrutar de una comedia policial del dramaturgo Martín Giner, dirigida por Tino Amézaga, que cuenta con las actuaciones de Guido Botí y Rodrigo Recúpero, de la compañía QUE NO NI NO de Junín de los Andes.
Cultura10/02/2021
Redacción NA
La obra sigue las reglas de los cuentos o novelas de misterio y que, a través del humor, a veces absurdo, busca romper con las lógicas de los policiales.
La obra se presentará a las 21.30 horas en ambas fechas, con un costo de 200 pesos cada entrada. Los tickets ya pueden adquirirse en la boleterías del Teatro (Capitán Drury 759), de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, o reservándolos al teléfono 02972424803.
La presentación se realizará en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, por lo que se requiere que quienes asistan lo hagan 15 minutos antes de la función para registrarse debidamente en la planilla del Teatro, utilizando tapabocas de manera obligatoria y respetando el distanciamiento social dispuesto en la Sala Jorge Villalba, que se ocupará solo en un 40 por ciento. En esta oportunidad, la capacidad estará limitada a 35 espectadores.
El espacio, cabe señalar, se encontrará ventilado y desinfectado adecuadamente.
¿De qué se trata la obra?
El Señor Stagertton era un antiguo inspector de Scotland Yard y fue asesinado en su estudio… de 75 puñaladas. Así lo encontró uno de sus criados, en un marco bastante extraño: Las puertas y ventanas estaban cerradas por dentro, y sin una sola gota de sangre a su alrededor.
John Kenett Winslow III, también detective de Scotland Yard, es quien llevará adelante la investigación del caso, contando con la colaboración de uno de los mayordomos del señor Stagertton.


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.